18 de marzo – Día Mundial del Trabajo Social
17/03/2025

El Trabajo Social Sanitario es una pieza clave en la atención integral a la salud. Profesionales que no solo ayudan en momentos de enfermedad, sino que trabajan para garantizar el bienestar social, emocional y económico de las personas.
El Trabajo Social Sanitario es una rama del trabajo social que acompaña a las personas en su proceso de salud y enfermedad, asegurando que reciban la atención necesaria tanto a nivel médico como social, emocional y económico.
En el Departamento de Salud de Alcoy, profesionales del Trabajo Social Sanitario ofrecen atención en diferentes ámbitos:
- Centros de Atención Primaria
- Centro Sanitario Integrado de Ibi
- Hospital Virgen de los Lirios
- Centro de Atención Pediátrica (Atención Temprana)
- Unidad de Salud Mental Adultos
- Unidad de Conductas Adictivas
- Unidad de Alcohología
- Centros de Salud Sexual y Reproductiva de Alcoy
Funciones del Trabajo Social Sanitario
📌 Atención directa a pacientes y familias
- Entrevistas individuales y familiares para valorar necesidades sociales, económicas y emocionales.
- Acompañamiento en procesos difíciles como diagnósticos graves, enfermedades crónicas o situaciones de crisis.
- Información y asesoramiento sobre recursos disponibles (ayudas económicas, centros sociosanitarios, servicios de dependencia).
📌 Coordinación con otros profesionales
- Trabajo en equipo con medicina, enfermería, psicología y otras disciplinas.
- Participación en reuniones clínicas para el abordaje conjunto de los pacientes.
- Derivación y seguimiento con servicios comunitarios, ONG y redes de apoyo social.
📌 Intervención comunitaria y educación sanitaria
- Actividades de prevención y promoción de la salud dirigidas a colectivos vulnerables.
- Talleres formativos sobre autocuidado, gestión emocional y derechos sociales.
📌 Acompañamiento en el proceso de alta hospitalaria
- Planificación del alta hospitalaria, asegurando que el paciente cuente con los recursos necesarios (adaptación de la vivienda, apoyo familiar o institucional).
📌 Atención a colectivos específicos
- Personas con enfermedades crónicas, personas mayores, infancia en riesgo, personas con problemas de salud mental o adicciones, víctimas de violencia de género, entre otros.
📌 Gestión administrativa y documental
- Elaboración de informes sociales sanitarios para valorar la situación de cada paciente.
- Tramitación de ayudas y recursos sociales.
- Registro y actualización de historias clínicas.
El Trabajo Social Sanitario es un puente entre el sistema de salud y el entorno social del paciente, asegurando una atención integral y humanizada en todas las etapas de la vida.