Unidad de Investigación del Departamento de Salud de Alcoy

  1. Quiénes somos y dónde estamos.
  2. Cómo podemos ayudarte.
  3. Incluye aquí tu Publicación de forma Rápida y Ágil.
  4. Regístrate en nuestra Base de Datos para recibir Información de Primera Línea.
  5. Documentos de Interés.
  6. Comisión de Investigación.
  7. Grupos y Líneas de Investigación.
  8. Recursos - Herramientas On-line.
  9. Nuestro boletín de Difusión.
  10. Buzón de Sugerencias.

 

1.-  QUIÉNES SOMOS Y DÓNDE ESTAMOS.

La Unidad de Investigación del Departamento de Salud de Alcoy está integrada en la Unidad de Docencia y Formación.
Estamos ubicados/as en la planta 0 del Hospital Virgen de los Lirios.
Nuestros teléfonos están en el listín telefónico del Departamento, pero nos ayudaría que contactaras por mail en: 
investigacion_dsalcoi@gva.es, para derivarte a la persona más adecuada.
Dependemos directamente de la Gerencia del Departamento de Salud.

La unidad está formada por las siguientes personas:

  • Carolina Escriba Millan - Gestión Administrativa - Mail: escriba_carmil@gva.es ○ Tlf. de contacto: 965 537401
  • Ana Mesa Laguardia - Responsable de la Unidad de Investigación - Mail: mesa_ana@gva.es ○ Tlf. de contacto: 413285
  • Alejandro Romera Pérez - Técnico de apoyo a la investigación - Mail: alejandro.romera@fisabio.es
  • Raúl Sandoval Contreras - Jefe de estudios de la Unidad de Docencia y formación - Mail: sandoval_rau@gva.es ○ Tlf. de contacto: 537427
  • Rosa Mª Revert Gandia - Adjunta de Docencia - Mail: revert_rosgan@gva.es tlf: 491823
  • Maria José Mora Genis - FISABIO - Enlace de innovación y técnico de la UCIE en Fisabio - Mail: mariajose.mora@fisabio.es ○ Tlf. de contacto: 537005
  • Silvia Fajardo Sebastián - FISABIO - Responsable de proyectos nacionales y autonómicos de Fisabio - Mail: silvia.fajardo@fisabio.es ○ Tlf. de contacto: +34 966 616 855
  • Álvaro Guerrero Hernández - FISABIO - Responsable de proyectos locales de Fisabio - Mail: alvaro.guerrero@fisabio.es ○ Tlf. de contacto: +34 965 169 550

 

3.-  INCLUYE AQUÍ TU PUBLICACIÓN DE FORMA RÁPIDA Y ÁGIL. 

Con el objetivo de conocer y disponer de una base de datos con todas las aportaciones a la investigación que hacen los profesionales del Departamento de Salud de Alcoy, hemos preparado este formulario para que nos comuniques de forma ágil, rápida y sencilla tu publicación.

Pincha aquí o escanea el QR de la imagen.

 

4.-  REGÍSTRATE EN NUESTRA BASE DE DATOS PARA RECIBIR INFORMACIÓN DE PRIMERA LÍNEA.

¡Queremos conocerte!

Estés en el nivel que estés, nos encantaría contar contigo en nuestra base de datos.

Hemos preparado este QR y enlace para que puedas dejarnos tus datos. Así podremos enviarte información personalizada, adaptada a tus intereses y necesidades.

👉 Haz clic aquí si te interesa recibir información sobre temas relacionados con la investigación.

 

5.-  DOCUMENTOS DE INTERÉS.

Hemos elaborado estos documentos con el objetivo de facilitar el trabajo del profesional en su proceso de investigación. Son materiales diseñados para orientar, simplificar y acompañar en el camino científico. Esperamos que te resulten útiles y te animamos a compartir cualquier sugerencia para seguir mejorando (en el apartado buzón de sugerencias).

 

6.-  COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN.

DEFINICIÓN

La Comisión Investigación está integrada por un grupo multidisciplinar de profesionales del Departamento, con dependencia de la Gerencia del Departamento, se trata de un órgano consultivo y asesor, y está encargada de las labores de promoción de la investigación participando de forma activa en el Proyecto de Impulso a la Investigación del departamento. Su objetivo principal es la aprobación y supervisión del Plan de Investigación del Departamento de Salud de Alcoy.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Y FUNCIONES

  1. Definir las líneas estratégicas de investigación.
  2. Difundir dichas líneas. Publicar los logros como elemento de promoción.
  3. Conocer los proyectos de investigación del Departamento de Salud de Alcoy con objetivo de mejora de su calidad metodológica buscando aumentar el número de proyectos financiados.
  4. Creación de un Sistema de Registro de la producción científica: Creación de una base de datos con las principales líneas de investigación de los servicios. Nombrar a un responsable del mismo y velar por la difusión correcta para el registro.
  5. Realizar una sesión informativa en la jornada de acogida de residentes, y canalizar a los investigadores noveles en la incorporación a los grupos de investigación ya iniciados.
  6. Realizar al menos una sesión clínica general del Hospital sobre temas relacionados con la investigación.
  7. Elaboración de un programa formativo en investigación. Seguimiento y evaluación de éste.
  8. Proponer y revisar todas aquellas actividades relacionadas con la Investigación que se realicen en el Departamento

 

COMPOSICIÓN

Grupo multidisciplinar de profesionales (médicos/as, enfermeras/os, trabajadoras sociales, farmacéuticos/as, informáticos/as, ingenieros/as, psicólogos/as) de diferentes especialidades clínicas, del ámbito hospitalario, de Atención Primaria y salud pública así como un miembro representante de FISABIO.

Cargo Apellidos Nombre Especialidad
Presidente Rizo Valero Alfredo Gerente
Vicepresidente Giner Galvañ Vicente Médico Internista
Vocal Abad Berdu Belén Directora de Enfermeria
Vocal Vaño Valls Beatriz Representante CEI
Vocal Mora Genis Mª José Representante FISABIO
Vocal Sandoval Contreras Raúl Jefe de Estudios
Vocal Cortes Tormo Mariam Farmacéutica
Vocal Domenech Climent Nuria Enfermera
Vocal Belda Ivañez Tatiana Medico Cirujana
Vocal Marco Alacid Cristian Médico Endocrino
Vocal Aguló Porras Ana Trabajadora Social
Vocal Tomas Sanjuan Rafael Informático
Vocal Bernabeu Sanjuan Purificación Psicóloga
Vocal Campos Mollo Ezequiel Médico Oftalmólogo
Vocal Raso Raso Rafael Médico Cardiólogo
Vocal Pareja Marin Fátma Médico Pediatra
Vocal Carrasco Abad Ana Farmacéutica
Vocal Sanz García Fco Javier Médico de Familia
Vocal Jover Pastor Pablo  Médico Cardiólogo
Vocal López Amorós Ana Isabel Médico Internista
Secretaria Mesa La Guardia Ana Enfermera

 

PERIODICIDAD DE REUNIONS

La Comisión de Investigación tendrá programadas un mínimo de 3 reuniones anuales. Aparte se podrán convocar reuniones urgente o extraordinarias a petición del presidente de la comisión.

 

8.-  RECURSOS - HERRAMIENTAS ON-LINE.

 

9.-  NUESTRO BOLETÍN DE DIFUSIÓN.

Recogemos aquí los artículos, casos clínicos y proyectos de investigación con concurrencia competitiva desarrollados en 2024. Queremos compartirlos con todo el personal y seguir creciendo juntos desde el conocimiento y la colaboración.

 

10.-  BUZÓN DE SUGERENCIAS.

¿Tienes una sugerencia?

Cada sugerencia suma. Comparte tus ideas para mejorar nuestros servicios, proyectos o actividades. Juntos podemos marcar la diferencia.

¡Escríbenos!

buzinv_alcoi@gva.es